Mostrando entradas con la etiqueta Telepantallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telepantallas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2008

Informativos y pescados

Muchos opinan que quienes ven, oyen o leen informativos lo hacen buscando información. No es, por norma general, el caso.

Reconozco que mi opinión puede parecer extravagante a primera vista, pero creo que no lo es tanto. Si me permiten, lo razonaré con una analogía. Imaginad a una persona entrando en una tienda y a la media hora saliendo con un pescado. Al día siguiente la misma persona va a la misma tienda y de nuevo sale con pescado. Cuando por tercer día se repite la pauta, uno piensa: "esta persona entra en la tienda buscando pescado". Parece razonable. Ahora bien, fijaos en el rotulo de la tienda; pone "Carnicería Paco". ¿Qué pasa aquí? Piensa uno estupefacto.

Hay una cosa que parece clara: esa persona va a esa tienda en busca de pescado. Tal vez algún día entró buscando carne, pero ese tiempo quedó ya muy atrás. Nuestro protagonista quiere pescado y eso es lo que obtiene. Nuestro asombro debemos dirigirlo no al cliente, sino al dueño de la pescadería. Sin duda alguna ha de ser una persona un tanto trastornada o con un sentido del humor muy peculiar, solo así se puede uno explicar que llame "carnicería" a su pescadería.

El televidente de informativos (o lector de periódicos, oyente de radios,...) que va un día tras otro y compra el mismo producto sabe lo que va a encontrar, y si repite es por que lo que va a encontrar es lo que quiere. Si no, iría a otra tienda o simplemente dejaría de comer pescado.

Ninguna analogía es exacta, la mía tampoco lo es. En nuestro caso solo nos explicábamos la actitud del pescadero suponiéndole algún trastorno o una actitud bromista. No creo que esa sea la causa de que los informativos, noticieros,... se llamen así. En mi opinión se llaman así y no por el nombre que realmente deberían tener ("Sangre y vísceras", "viva la vida de otros en lugar de la suya", "ración diaria de adoctrinamiento para sentirse uno de los nuestros") por una cuestión de marketing y, tal vez, cierto pudor.

En la audiencia no hay reblandecidos cerebros de plastilina como muchos dicen. En algunos casos, lo que hay es mala fe (quienes tratan con más o menos éxito de convencerse de que sí se están informando de un modo veraz, objetivo,...)

martes, 26 de febrero de 2008

Séneca Vs Pericles

¡Qué debatazo el de ayer! ¡Qué esgrima dialéctica! ¡Qué gran altura la de nuestros políticos! Si Aristóteles viviese: tomaría notas de sus discursos, sí señor.

Más o menos me lo olía. Barruntaba el debate sería una porquería. Por ese motivo solo contemplé unos cuantos minutos a ratos mientras me dedicaba a perder el tiempo en otros menesteres todavía, si cabe, más absurdos.

Bien, pues he de reconocer que me equivocaba ya que, visto lo visto, no fue una porquería como pensaba sino que fue una auténtica mieeeerrrda. Lamentable el vendedor de tónicos (como siempre), pero más lamentable aún el señor Rajoy que no pudo hincar el diente a las ideas-fuerza aliñadas con absurda jerigonza infantiloide del hombre que se vende como un detergente.

Lo primero que vi cuando me conecté al debate fue al señor Zp pontificando. Señor Z que, al cabo de unos veinte segundos, soltó algo así como "en el concierto internacional España hoy es un país de paz". Sobra comentar se me heló hasta el aliento del bochorno.

Luego va el barbas y replica con unas milongas que no le iban muy a la zaga a la parida zapateresca echando, de vez en cuando, compulsivas miradas hacia la izquierda en sublime metáfora de lo que es, y siempre ha sido, la derecha hispana.

Obsceno resulta que un hombre al que le suponía dos dedos de frente deje a un vendedor de tónicos soltar su inmunda prosa dándola así por buena mientras se dedica a enseñar gráficas. Porque no es eso como diría Ortega sino que es, señor Rajoy, mostrar a la parroquia ese señor es un menor de edad mental que no sabe de lo que habla.

Ante la horrorosa prosa de Zp y la impotencia del barbas desconecté para luego volver al cuarto de hora y encontrarme con un diálogo tal que así...

-Yo he firmado Kioto.

-Pues yo lo he firmado más, con una Montblanc.

-Yo con un Bic, pero con más convencimiento.

-¡Mentira! Yo lo firmé antes.

-¡Falso! Tienes un primo que...


De bochorno, ergo a orearse de nuevo. Al rato entro; toca 'Kurtura'. Comienzan hablando de I+D+I y acaban hablando de Serrat y Víctor Manuel, que son la 'Kurtura' hecha carne.

Por lo visto la cultura la tiene Zp. Tiene a Concha Velasco, a Serrat, a Almorrana, a Sabina y al astronauta que está en la Luna. Resumiendo: la cultura toda.

Demencial. Espectáculo circense propio de un país enfermo. Aunque para los periódicos todo sea maravilloso, como un fantástico preludio a la fiesta de la democracia, si lo ve un extranjero de las afueras de Londres o de las Francias de París se cae muerto en el sitio. Estos nuestros políticos no son presentables.

Son tan anormales que mal citó hoy a Unamuno el periódico El Mundo, pues la frase correcta para el encabezado del diario para mí hubiese sido otra de Don Miguel...

Ésa es: "¡Paz! ¡Paz! ¡Paz!...braman a coro todas las ranas y renacuajos de nuestro charco".

O equivalente: ¡Kioto! ¡Kioto! ¡Kioto!...

viernes, 2 de noviembre de 2007

martes, 30 de octubre de 2007

Será por dimensiones

Aunque un poco progre, tengo a veces ciertos ramalazos liberales. Incluso "liberales" con comillas que dirían algunos de mis compañeros de progresía. Por eso me alegré cuando el año pasado el gobierno decidió recortar la plantilla de RTVE en casi un 40%. Hubiera preferido que cerraran o privatizaran TVE, pero entiendo que esa medida sería demasiado impopular. Lo que no entendí muy bien que buena parte de ese recorte se hiciera mediante jubilaciones anticipadas, pues no sé yo cual es la razón de que la Seguridad Social deba hacerse cargo de los desmanes de la televisión pública. Como "accionista" de la Seguridad Social, me siento estafado por estas prácticas.

¿Por qué cuento todo esto? Pues porque a pesar de no reconocer ninguna razón de ser a la televisión pública española, no me pasa lo mismo con la radio. Tanto la radio como la televisión públicas se justifican por el carácter de servicio público que supuestamente dan a la sociedad. Bien, lo que la primera cadena de televisión ofrece a la sociedad son películas saturadas de publicidad, informativos más o menos manipulados, deportes, programas de esos llamados "del corazón" y que en realidad deberían ser llamados "del hígado" por las ingentes cantidades de bilis que uno encuentra en ellos, culebrones,... eso no es ningun servicio público, a no ser que alguien entienda que atontecer a la sociedad pueda ser un efectivo servicio público (cosa que de un modo más o menos consciente seguro que hay quien lo piensa). Veo pues evidente que la primera cadena de televisión ha perdido su razón de ser. Poca salvación le doy también a la segunda, en la cual me hablan de ciertos documentales de bichos que no ve casi nadie y de un programa que se mueve entre la ciencia y el exotismo llamado "redes" que, si bien pueden tener algún interés, no veo yo claro que justifiquen por sí solos el carácter de "servicio publico" por parte de la segunda cadena. De todos modos quiero señalar que esto es simplemente el resultado de mi criterio personal.

Sin embargo con RNE no opino lo mismo. Soy oyente ocasional de radio clásica y habitual de Radio 5 y, la verdad, sí me parece que ambas ofrecen un auténtico servicio público a la ciudadanía. Al menos eso pensaba hasta este fin de semana, en que, casualmente, sintonicé Radio 5 la noche de sábado a domingo a esto de las 4 y media de la mañana. A esas intespestivas horas Radio 5 realmente no existe, y lo que hacen es sintonizar con Radio 1. Pues me encontré con la sorpresa de escuchar un programa de ocultismo: sexta dimensión.

Según la propia web de RTVE, este es un espacio que "acercará a los oyentes de Radio 1 al terreno de los fenómenos paranormales, a la esfera de lo desconocido, al inquietante mundo de lo inexplicado… el apasionante mundo de los enigmas y grandes misterios del ser humano en su estado más puro". Que nadie se engañe, este no es un programa que trate los "fenómenos para anormales" desde el escepticismo. Es un programa al estilo de Iker Jimenez y sus milenios.

Estoy indignado porque un espacio que se entiende "servicio público" se dedique a todo lo contrario de lo que debería servir. La superstición es una lacra social, y quienes viven en el entorno de estos temas son o bien unos parásitos sociales o bien unos pobres hombres que han sido engañados por sí mismos o por los parásitos esos. La función de un servicio publico respecto a este tema no debería ser otra que desenmascarar a todos estos farsantes y tratar de reconducir, en la medida de lo posible, a la racionalidad a todos aquellos que de buena fe estén metidos en este mundillo. Si se va a usar RNE para colaborar con quienes realizan tales desmanes, RNE tampoco tiene razón de ser.


Hay otro tipo de supersticiones con que colabora RTVE, en concreto con esas que tienen una especie de trono en el Vaticano, pero hoy no toca. Pronto os hablaré del concordato.

lunes, 8 de octubre de 2007

Veinte minutos de telepantalla, veinte

Les voy a contar una historia sobre telepantallas, otra más.

Verán, ayer me fui a comer con unos amigos y, como es ya costumbre, después de la pitanza nos dirigimos a tomar otro café y chupito que siempre ayudan para esto de la digestión.

¿Que a dónde nos dirigimos se preguntan...?. Pues a un bar, claro está. Estamos en España amigos.

Como en absolutamente todos los bares de Hispania, en el que entramos había telepantalla. Y, al igual que en absolutamente todos los bares de Hispania, por desgracia no estaba de adorno sino encendida y teletransmitiendo a toda onda.

Esta es la historia, el resumen más bien, de lo que ayer contemplé en apenas veinte minutos en una cosa llamada "Informativos Telecinco" que es la sublimación del dadaísmo bretoniano.

Cuando llegamos, los susodichos informativos estaban ilustrando al personal sobre el proceso logístico que conlleva enviar una epístola al tradicional modo: en carta manuscrita. Una señora escribía a su hermano y llevaba la carta hasta el buzón, para luego acercarse un cartero a por la misiva a ese buzón y llevarla hasta la oficina de correos donde la clasificaban. Para finalizar: reparto de otro cartero y el hermano la leía.

Vamos, lo que antes era un reportaje de la rana Gustavo en Barrio Sésamo. De verdad que me quedé de piedra, pues aquello sentido, lo que se dice sentido, no tenía ninguno.

Después de tan tremendo reportaje conectaron en directo con un corresponsal que estaba en un lago de Madrid informando sobre el Día Mundial de las Aves. Conectan con el corresponsal del estanque y va y muestra a la cámara una especie de pato, uno sólo, protagonista único del Día Mundial de las Aves.

-Feeliiizzz, feeeliiizzz en tu díiiaaa....

Por lo visto, como el pato estaba allí dos semanas antes de lo debido, el invierno será muy frío. No me pregunten cómo es posible infieran tal cosa, pero eso fue lo que afirmó el señor del lago.

En un revoltijo sin pies ni cabeza se despiden del señor del pato y vulelven al estudio para hablar de Fernando Alonso. Comentan la salida de Hamilton y muestran parte de una entrevista que fue tal que así...

-¿Existen los milagros, Fernando?.

A lo que Alonso responde...

-Los errores, ¿no?.

Con dos cojones. No sé a ustedes pero a mí cada día me gusta más este tío.

Luego conectan con otro reportero que, a las puertas de unos juzgados, informó de lo siguiente sin prácticamente preámbulo ni explicación alguna. Y agárrense a la silla o a lo que tengan a mano porque la cosa se las trae.

-Garzón dejó en libertad a dos de los veintitrés detenidos ya que eran vecinos de [de no sé dónde] que por casualidad pasaban por allí.

Yo no sabía de qué iba el asunto y de nada me enteré porque nada explicaron. Me llevo la idea de que Garzón detiene a la gente porque por casualidad pasa por allí.

Para finalizar otra conexión en directo con el pato meteorológico, que no estaba. Y no estaba porque seguramente se había retirado a celebrar su día con los parientes. Por su ausencia el presentador del engendro y el corresponsal del lago se vieron obligados a charlar sobre el tiempo como si estuvieran en la sala de espera del dentista.

-¿Qué tal el tiempo?.

-Hace una temperatura agradable: veinticinco grados. Las nubes vienen del oeste, pero mañana van a venir del Levante y...


Y se despiden deseando buen fin de semana, ya que según ellos quedaba mucho. Evidente es que el domingo por la tarde todavía nos queda muchísimo fin de semana por delante. Si tienes que madrugar el lunes: unas seis horas más o menos. Vamos...lo que se dice una eternidad.

Yo de verdad que estos informativos de delirante tutti fruti no los entiendo. No sé ustedes, pero yo entender, lo que se dice entender, no los entiendo.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Informativos tele5

Hace unos días hablé de uno de los programas probablemente más nauseabundos de la televisión, o, al menos, de entre los programas nauseabundos uno de los que tiene mas renombre: Aquí hay tomate. Hoy hablaré de otro aparentemente mucho más serio que hube de sufrir involuntariamente hace un par de días, pues comí en un bar debajo de una televisión encendida: informativos tele5.

La noticia estrella fue la de un hombre que se había hecho fuerte en el ayuntamiento de valladolid con no sé qué liquido inflamable, amenazando al personal con prender fuego al ayuntamiento con él dentro. El hombre era conocido como "El Pieza", dicha pieza al parecer había perdido un juicio contra una constructora. Otras noticias destacadas fueron un par de tórridos asesinatos cuyos detalles ya no recuerdo. He intentado buscar en google los detalles sobre dichos asesinatos, pues creo recordar que uno de ellos era aprticularmente tórrido, por desgracia no soy yo el único que parece haberlos olvidado.

Otra noticia muy importante del día fue la de un desollador de toros que había sido agredido por un grupo antitaurino o algo parecido, le tiraron una piedra que le rompió algunos dientes.

Entre todo esto, como escondidas tambien se comentaron las noticias de un fuerte tifón en China que había obligado a desplazar creo que a un millón de personas y de un anuncio del gobierno para subvencionar los alquileres.

¿Tendría razón Gustavo Bueno cuando defendía Gran Hermano y decía que la autentica telebasura eran los informativos? Tal vez habrá que comprobarlo. Dada la voluntad de servicio público de este blog, y como buen socialista que soy he decidido sacrificarme por la comunidad y hacer un artículo semanal de crítica televisiva. Para la próxima semana, intentaré ver el programa de Iker Jiménez, al que ya he escuchado alguna vez por la radio. Atenderé también peticiones, aunque por nada del mundo veré Gran Hermano. Por mucho que le guste a Bueno mi voluntad de sacrificio no llega a tanto. Tampoco podré ver ningun programa de la sexta, pues no la sintonizo desde mi casa, así que lo siento por si alguien echa de menos alguna crítica al Gran Gyoming para añadir a la ya realizada por Montag. De todos modos no creo que sea necesario, pues ésta última fue muy contundente; quedó el pobre Gyoming hecho unos zorros despues de ser comparado con Ayn Rand.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Aquí hay tomate

Ya lo creo que sí lo hay. Hace dos días, a esto de las 4 y media de la tarde, estaba yo viendo este famoso programa. Estaban hablando en ese momento de la prostitución de lujo. Vendían el reportaje en cuestión como un trabajo de investigación para no se qué otro programa de tele5, y nos lo describían con todo lujo de detalles.

Decían las chicas que eran, famosas todas ellas del mundo este de la televisión y el corazón. Decían lo que cobran según los servicios, los servicios que hacen y los que no (por ejemplo, no suelen hacer griego ni lluvia dorada; creo recordar sin embargo que el "francés sin" sí que lo hacen).


O sea, estaban encubriendo como escándalo y arduo trabajo de investigación periodística lo que no es más que publicidad de este tipo de prostitución. No me cabe ninguna duda de que esa publicidad no habrá salido gratis. Grosero, zafio, chabacano,... no encuentro un adjetivo adecuado para calificar esto.

En el mismo país en que se emiten programas de este tipo sin ningún escándalo, revistas humorísticas son secuestradas por poner en portada una caricatura con los Príncipes de Asturias follando.

domingo, 19 de agosto de 2007

Conspiración catódica

Reiteradamente alguna gente y cierta gentucilla me pregunta por el motivo de mi inquina hacia las inmundas telepantallas. Para que nadie nunca más me dé la murga hoy les desvelaré la causa de mi animadversión hacia ellas en este surrealista artículo en el que, con la inestimable ayuda de mi paranoia, detallaré una tesis durante largo tiempo cavilada: desde finales de la década de los setenta un indeterminado poder superior -bien sean los iluminatis, extraterrestres, atlantes o porteros de discoteca- utiliza las televisiones para la reprogramación de valores.

Ilustraré y probaré mi tesis con cuatro ejemplos, cuatro: La Guerra de las Galaxias, La Bola de Cristal, El Equipo A y El Coche Fantástico.


YO SOY TU PADRE.

Alguno replicará la película de Lucas es eso mismo: película y no telepantalla. Y tendrá razón, pero no por ello deja de ser platónica sombra cuyo objetivo es la total aniquilación de la cosmovisión cristiana. Me explicaré...

En el friki-film en cuestión se nos presenta una república 'cósmica' inserta en un mundo en el que todo lo existente depende de un principio vital llamado 'fuerza'. Esto es: se nos presenta un universo panenteísta. El conocimiento de esa fuerza vital está reservado a iniciados. No es universal sino elitista.



El buen o mal uso de la fuerza parece depender de una ética armonista entre los hombres y bichos raros simbolizada por una República que, sin el reverso tenebroso, el egoísmo, tendería por ley natural emanada de esa fuerza a la paz perpetua.

Esto entronca con el krausismo, el movimiento New Age y demás tóxicos derivados de la cosmovisión humanista masónica. Se cambia 'la fuerza' por 'la luz' de Blavatsky y obtenemos que el inspirador del engendro es la luz que camina por las estrellas: Luke, el demiurgo gnóstico.

Comprobamos pues la película tiene como aviesa intención desplazar a Yahveh de los cielos e imponer una cosmovisión relativista que sacraliza no ya al hombre, sino a la sociedad. Se intuye los sumos sacerdotes de la sociedad planetaria serán solo aquellos imbuidos por el nuevo Espíritu Santo.

Todo esto me ha sido desvelado en sueños por el arcángel Gabriel que me ha advertido el reino de la bestia está próximo, pues el diablo se reencarnará en el hijo bastardo que Zp tendrá con la Vicepresidenta.

Su reino de terror durará mil años.


LA BOLA QUE A TODO EL MUNDO LE MOLA

Lo sé, tienen los pelos como escarpias. Pues sepan que esa bola no es nada comparada con la otra, la de cristal.

Recuerdo como si fuese ayer esas mañanas del sábado en las que me sentaba a contemplar los titiriteros espasmos de la Bruja Avería y Electroduendes, los musiquitos de Alaska, y los números cómicos de Pablo Carbonell y de Faemino y Cansado mientras, sin yo percatarme, mis engramas cerebrales mutaban preparando el reino del anticristo hijo putativo de Zp.

Alaska y sus bolas que a todo el mundo le molan.


El daño neuronal que ese programa infringió a una generación entera se hace incuantificable. Estragos en nuestras tiernas mentes causó. Más incluso que los que hoy causa la LOGSE.

Y es que sepan ustedes, queridos amigos, que la Bruja Avería no bramaba "¡Viva el mal, viva el capital!" por nada. Esa bruja, como el programa todo, fue creación de un siniestro areópago extensión tentacular del Partido Comunista Reconstituido conformado por Carlo Frabetti, Lolo Rico y Fernández Liria.

Según sus autores el programa consistía en una serie de "fábulas marxistas para niños". Así, clarito todo, las cosas se entienden mucho mejor, ¿no creen?.


EN 1972 CUATRO DE LOS MEJORES HOMBRES...

Y más ingeniería social con el Equipo A. Serie que, antes de leer a Alejandro Dumas, siempre pensé era americanizada copia de nuestro Curro Jiménez.

Sin duda se preguntarán qué mal hay en ella aparte de su pueril cutrez. Yo se lo explico: limita la capacidad empática y exalta la violencia.

Los malos, a pesar de ser malos, de algo tienen que comer digo yo. La extorsión está mal, sí, pero más cornadas da el hambre como bien dijo el torero. Cien dólares al mes, que es lo que le extorsionarían aquellos mafiosos a los hosteleros de la serie, no justifican de ningún modo Barracus te haga atravesar la cristalera de un restaurante chino. No hay proporcionalidad entre el daño cometido y la penitencia impuesta.

Subliminalmente se 'cosifica' al pobre mafioso. El Equipo A elimina los grises para presentarnos un mundo maniqueo donde toda desviación de lo correcto ha de ser castigada con extrema severidad.

Esto le va que ni pintado al aparato represivo estatal. Con lo que se deduce, en aplicación del 'Cui prodest?', que detrás del Equipo A está la verde mano de la Benemérita.

No me lo ha dicho Gabriel, lo digo yo.




MAIKEL...

Terminaré este artículo dándole un repaso al que ha de ser reivindicado en toda justicia como padre del metrosexualismo: David Hasselhoff.

Antes que Beckham ya estaba Hasselhoff.

Tengo el convencimiento de que Kit y su tripulante tenían como objetivo encubierto, además de cosificar al malo como el Equipo A, la de humanizar las cosas.

Preparaban un mundo en el que la interacción no se produjese entre hombres sino entre hombres y máquinas. Y quien controle las máquinas: controlará al hombre.

Algo parecido a lo que ocurre con Esopo y Walt Disney, directos inspiradores de los proyectos 'Gran Simio' y movimientos antitaurinos al humanizar a los animales.


Y ahora, para terminar, y parafraseando a un mago que mete enanos en peanas, les aconsejo que no le den más vueltas porque sentido, queridos amigos, esto no tiene ninguno.

lunes, 6 de agosto de 2007

La insoportable levedad de los adolescentes cantarines mejicanos

Como he sentenciado que este blog contenido no tendría ninguno, y como resulta obvio que, salvo la política, no hay nada más vacuo que las inmundas telepantallas, sobre ellas en esta ocasión hablaré.

Por razones que en mayestático plural no explicaremos, pues a nadie supongo le importan, me veo obligado desde hace algún tiempo a tomar mi cena en compañía de una vocinglera tropa de adolescentes mejicanos cantarines ellos.

Desde que sufro su compañía, mi otrora pantangruélica cena se ha convertido en frugal. Temo un corte de digestión, ya que la serie en cuestión es tan sumamente cretina que produce espasmo intestinal además de espanto general. El 'argumento' de la misma consiste en púberes uniformados canturreando o parloteando sandeces, cuando no entretenidos en expeler gritos y grititos, según género.

Yo he oído, que no visto, a tropecientos gritando al unísono. El Congreso pero con acné.

Pero a pesar de mis atragantamientos, y aun desconociendo la cadena televisiva que emite la inmundicia, y por tanto nombre y apellidos del directivo o ingeniero social que tuvo la feliz idea de la emisión, me veo en la obligación de felicitar a ese genio aunque sea genio del mal.

Así que felicidades émulo de Maquiavelo. Tus engendros son tan banales e insufribles por repulsivos que no solo hacen profeta a Ortega, sino que le convierten en santo.

Reverencias profundas para el discípulo de Javier Urra.